Caja de herramientas DNS

Una suite de herramientas completa para explorar y diagnosticar tus zonas DNS

Una suite simple y potente de herramientas para explorar y diagnosticar tus zonas DNS: resoluciones A/AAAA/MX/TXT, latencias, trazas iterativas raíz→TLD→servidor autoritativo, resolutores públicos, propagación, integraciones, etc.

Búsqueda DNS

Resoluciones A/AAAA/MX/TXT/NS/etc. por UDP, TCP o DoH, con medición de latencia y visualización de respuestas distintas por resolutor.

Auditoría DNS del dominio

Analiza la coherencia padre/zona, la autoridad y la conectividad de los NS en un solo clic.

Resolutores públicos (propagación)

Sigue la propagación de tus registros DNS a través de numerosos resolutores públicos en todo el mundo (Google, Cloudflare, Quad9, OpenDNS, ISP...).

API e integracionesPróximamente

Expón tus búsquedas y trazas mediante API, integra comprobaciones en tus pipelines y automatiza tus diagnósticos DNS.

¿Por qué una página DNS dedicada?

Resolución fiel y completa

La página DNS de CaptainDNS consulta los servidores correctos en el momento adecuado. Lee las respuestas tal como existen realmente en Internet. Se admiten A, AAAA, CNAME, MX, TXT, NS, SOA, PTR, CAA, SVCB, HTTPS, SRV, DS y DNSKEY. Cada respuesta llega con su TTL y sus datos. Ves lo que sirve el servidor autoritativo y lo que devuelven los resolutores públicos. Sin aproximaciones. Sin copias locales mal actualizadas.

Una búsqueda comienza desde el resolutor que elijas y luego asciende desde la raíz al TLD y después al autoritativo. Esta cadena explica por qué dos lugares a veces devuelven respuestas diferentes. Una caché aún válida sirve el valor antiguo. Un autoritativo lento responde con retraso. La página muestra estos efectos sin jerga. Mantienes la vista exacta en el momento de la consulta.

Latencia y traza de extremo a extremo

La velocidad importa tanto como la exactitud. La página mide la latencia de cada consulta. Muestra tiempos por resolutor y por región cuando es pertinente. Un aumento pone de relieve un punto de entrada cargado o un destino alejado. Relacionas una percepción del usuario con una cifra simple. Sabes dónde actuar.

La traza iterativa completa el análisis. Detalla cada salto de la resolución. Raíz. TLD. Autoritativo. Detectas un servidor lento, un timeout puntual o un valor servido de forma desigual. La traza sirve como prueba al intercambiar con un proveedor. Evita debates interminables. Partes de hechos observados.

Aprovechar las herramientas del módulo DNS

Resolutores públicos y propagación

Comparar varios resolutores ayuda a interpretar la famosa propagación. El sistema no “propaga” nada en sentido estricto. Almacena en caché según el TTL. Mientras el plazo no haya expirado, algunos resolutores conservan la respuesta anterior. La página DNS consulta actores conocidos como Google, Cloudflare, Quad9, OpenDNS o un resolutor de un ISP. También puede interrogar al servidor autoritativo. Ves el presente tal como se percibe desde distintos puntos de la red.

Esta comparación evita muchas sorpresas. Preparas una conmutación. Reduces el TTL unas horas antes. Modificas el registro en el momento oportuno. Luego sigues la aparición del nuevo valor en varios resolutores. Sabes cuándo comunicar. No te quedas esperando sin una referencia clara.

Historial, API y verificaciones dirigidas

Guardar un rastro cambia las cosas. La página memoriza las búsquedas si así lo decides. Recuperas la hora, la pregunta realizada, el resolutor utilizado y la respuesta servida. Demuestras un comportamiento en lugar de describirlo. Comparas el antes y el después de una migración. Vuelves sobre un valor concreto sin rebuscar entre capturas de pantalla.

La integración por API llega para automatizar los controles. La idea es sencilla: reproducir un lookup clave a intervalos regulares. Validar una zona antes de un despliegue. Alertar si el TTL supera un umbral o si desaparece un valor crítico. Estas verificaciones evitan un incidente silencioso. También acortan el tiempo de diagnóstico cuando un servicio se ralentiza.

Búsqueda DNS y traza iterativa

La búsqueda DNS sigue siendo el núcleo del módulo. Apuntas a un tipo de registro, eliges el protocolo (UDP, TCP o DoH) y lanzas la consulta. El resultado muestra los campos relevantes y el TTL. Para IPv6 validas AAAA, para correo MX y TXT, para la web moderna SVCB y HTTPS, y para los certificados CAA. Todo en un único lugar y con el mismo formato.

La traza iterativa completa el diagnóstico. Recorre raíz → TLD → autoritativo, revela la latencia de cada salto y muestra si un resolutor sigue sirviendo un valor antiguo. Ideal para demostrar un servidor lento, explicar respuestas inconsistentes o respaldar una escalada con medidas concretas.

Casos de uso concretos

Preparar una migración se vuelve previsible. Bajas el TTL la víspera. Modificas A o CNAME a la hora indicada. Observas la respuesta en varios resolutores. Subes el TTL una vez estabilizada la situación. El seguimiento de latencia verifica que el nuevo destino responde en los tiempos esperados. Apagas el servidor antiguo después. No antes.

Diagnosticar una avería se apoya en pruebas simples. La traza muestra un autoritativo lento. La comparación de resolutores pone de relieve una caché aún válida. El detalle de un CNAME revela un destino sin A ni AAAA. El gráfico de latencia muestra un pico en una sola región. Contactas con el proveedor adecuado con la información correcta. La resolución se acelera.