Validador de sintaxis SPF

Comprender la estructura de un registro SPF

Sender Policy Framework (SPF) indica qué servidores pueden enviar correo en nombre de un dominio. La política se publica en un registro TXT que comienza con v=spf1 seguido de mecanismos y modificadores. Esta página explica qué comprueba el validador y cómo interpretar la respuesta de la API.

Anatomía de una política SPF

Una política SPF es una lista de términos separados por espacios. Cada término puede empezar con un calificador (+, -, ~, ?) y continuar con un mecanismo (ip4, mx, include…) o un modificador (redirect=, exp=).

v=spf1 ip4:203.0.113.0/24 include:_spf.example.net -all

Elementos imprescindibles

  • v=spf1 — la versión debe aparecer y situarse al principio del registro.
  • Mecanismos — al menos un mecanismo (ip4, ip6, mx, include…) define los remitentes autorizados.
  • Directiva final — un mecanismo al final (-all, ~all, ?all o +all) completa la política e indica cómo tratar los mensajes que no coinciden.

Modificadores opcionales

  • include: enlaza con otro registro SPF y provoca consultas DNS adicionales.
  • redirect= delega la evaluación en otro dominio. Debe ser el último término y no puede aparecer junto a all.
  • exp= apunta a un TXT con un mensaje explicativo. Está obsoleto y solo tiene carácter informativo.

Errores frecuentes que detecta la herramienta

  1. Registro demasiado largo. Las cadenas superiores a 450 caracteres se rechazan.
  2. Términos desconocidos o duplicados. Los mecanismos mal escritos y los modificadores repetidos generan errores.
  3. Prefijos IP o dominios inválidos. El validador comprueba la sintaxis de las redes CIDR y de los nombres de host.
  4. Límites de consultas superados. SPF detiene el análisis tras 10 consultas DNS (incluyendo include, mx, a, ptr, exists).
  5. Políticas permisivas. El calificador ? y +all debilitan la protección y aparecen como advertencias.

Buenas prácticas antes de publicar

  • Mantén la política ligera y elimina mecanismos sin uso para respetar los límites de consultas.
  • Prioriza rangos ip4 e ip6 administrados por tu organización o proveedor.
  • Documenta cada cadena include y revisa con regularidad los dominios delegados.
  • Prueba el registro final con este validador y realiza consultas DNS tras la publicación para confirmar la propagación.

Validar la sintaxis antes de publicar reduce el riesgo de una política SPF defectuosa y evita largas investigaciones cuando los correos empiezan a rechazarse.